fotografía de larga exposición con luz de día

Fotografía de larga exposición con luz de día

fotografía de larga exposición con luz de día

Seguramente has visto fotografías de cascadas donde el agua parece como seda, es decir que se ve como si el agua fuera un algodón.

En este post te explico como lograr ese efecto cuando hay luz de día.

Primero me gustaría recordar un concepto básico en fotografía que es la velocidad de obturación.

Uno de los componentes de la cámara es el obturador, estas son unas cortinillas que se abren y cierran por determinado tiempo permitiendo que entre la luz al sensor y de esta manera se cree la fotografía.

Como estas cortinillas se abren y cierran por determinado “tiempo”, todo lo que pase frente a la cámara mientras las cortinillas están abiertas va a ser registrado.

Entonces cuando quieres tomar una fotografía donde se capte el movimiento de un sujeto u objeto necesitas ajustar una velocidad de obturación lenta, es decir que esas cortinillas permanezcan abiertas por un tiempo considerable para que se registre el movimiento.

Aquí me gustaría hacer un paréntesis, ya que rápido o lento es un concepto muy ambiguo, pero en fotografía la velocidad de obturación se mide por milésimas de segundo o segundos, ya que una fotografía expuesta por 1 segundo es considerada una velocidad lenta.

Como te decía, todo lo que pase frente a la cámara durante el tiempo que esas cortinillas están abiertas va a ser registrado,  el tema es que en una cámara profesional donde el cuerpo y el lente son equipo pesados, si tomas una fotografía con velocidad de un segundo sin tripié va a salir movida.

Entonces es importante que identifiques cuales son velocidades de obturación rápidas y a partir de qué velocidad se considera velocidad lenta.

Esto va a depender de la cámara que tengas, pero desde mi experiencia, tomar fotografías con velocidad de 1/60 segundos o menos ya es velocidad lenta, por lo tanto debajo de 1/60 vas a requerir utilizar un tripié.

Si ajustas una velocidad arriba de 1/60 puedes tomarlas a pulso pero siempre con firmeza para evitar que salgan movidas.

Te comparto esta tabla de velocidades de obturación, los números continuan tanto para arriba como para abajo y si te fijas cada paso es ya sea la mitad o el doble dependiendo de donde partes.

Entonces, ya que recordamos este tema, ahora sí vayamos al tema principal, cómo hacer una fotografía de larga exposición con luz de día.

Todos los ajustes van a depender de las condiciones de luz donde te encuentres, en el ejemplo que te muestro era un día nublado, por lo tanto el sol no estaba tan intenso, por lo tanto si cierro el diafragma lo más que se pueda y dejo el ISO en lo mínimo posible para evitar que se granule la foto, me daría una exposición de:

ISO 100

F/22

Velocidad 1/15 segundos

Pero esta velocidad no es suficiente para obtener el efecto seda en el agua, ya que aunque es considerada una velocidad lenta, no es lo suficiente para lograr este efecto.

Entonces la manera de lograrlo es utilizando un filtro de densidad neutra, estos filtros lo que hacen es que dependiendo de su densidad va a disminuir la entrada de luz al sensor, de esta manera te va a permitir ajustar una velocidad más lenta de la que se ajustaría sin el filtro.

En este caso yo utilicé un filtro ND (ND significa Neutral Density por sus siglas en inglés) y se dice variable por que puedes cerrar de 6 a 9 pasos, o sea tiene diferentes niveles para oscurecer la escena por así decirlo.

Por lo tanto si yo coloco el filtro ND en la densidad más oscura en este caso 9, significa que necesito bajar la velocidad 9 pasos partiendo de la exposición inicial sin filtro.

Para hacer el cálculo de la exposición correcta hay diferente métodos, lo que yo hago es exponer previamente sin el filtro, ya que tengo la exposición correcta y enfocado el punto coloco el filtro y cierro 9 pasos la velocidad.

Para hacer esto en mi caso que uso canon, cada paso de velocidad significa girar el dial 3 veces por cada paso.

Es decir, si mi exposición correcta sin filtro era de ISO 100 f/22 1/15, al colocar el filtro cierro un paso de 1/15 a 1/8, me refiero a que giro el dial 3 veces porque entre cada paso hay pasos intermedios, esto significa que si giro el dial un vez me daría 1/13, otro giro es 1/10 y el siguiente sería el paso completo que sería 1/8 segundos, entonces por cada paso lo giro 3 veces hasta llegar a 9 pasos dándome una velocidad de 30 segundos.

Lo importante es que siempre identifiques los pasos completos, ya que al usar el filtro ND se cierra el paso completo no pasos intermedios.

Entonces para lograr la fotografía de larga exposición con luz de día lo que necesitas es un filtro de densidad neutra, esto te abre posibilidades creativas y es un accesorio que vale la pena tener.

Hay de diferentes precios y calidades, en mi caso he probado varios y este que encontré que es un Freewell me ha salido muy bueno, ya que su material es de buena calidad y eso hace que no le reste calidad a la fotografía. Si quieres ver el link de amazon da click aquí.

Anteriormente tenía uno de la marca K&F que no me gustó ya que no tenía tope entre los pasos y eso causaba un efecto muy extraño como de una equis en la fotografía, así que aunque es más económico, no lo recomendaría mucho.

Por supuesto hay otros filtros de mucha mayor calidad pero a su vez el precio también se duplica, así que aquí va a depender mucho de tu presupuesto y del uso que le vayas a dar a tus fotografías.

Recuerda que para cada fotografía hay diversas maneras de obtener el mismo resultado, esta es solo una de ellas.

No te olvides de probar, intentar diferentes exposiciones y por supuesto siempre verificar la exposición en el histograma, no en la pantalla.

Si este post te ha sido de ayuda, te agradecería que lo compartas, así ayudas a que otros fotógrafos descubran maneras de crear arte.

No te olvides de suscribirte a mi blog para recibir más consejos de fotografía.

Mucho éxito

Con amor, Odette

Leave a Reply

Scroll to Top
%d bloggers like this: