
Muchas veces vemos imágenes de fotografía de splash donde el agua se ve congelada y los detalles de las gotas se perciben perfectamente, pero, ¿cómo hacer una fotografía de splash?
Recordemos que los valores principales para ajustar la exposición en fotografía son: la velocidad de obturación, la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO.
Estos tres factores son los que determinan la cantidad de luz que va a entrar al sensor, para tener una correcta exposición lo que necesitamos es equilibrar estos tres valores dependiendo la cantidad de luz que tenemos.
Pero para poder determinar los ajustes necesitamos comenzar por preguntarnos a qué le queremos dar prioridad, si a la velocidad de obturación, que esta determina cuando los objetos están en movimiento si se verán congelados o barridos; o a la apertura del diafragma, que esta determina la profundidad de campo, es decir, que tan nítido se ve lo que hay delante o detrás del sujeto que vayamos a enfocar.
En el caso de la fotografía de un splash lo que buscamos es congelar el movimiento del agua, por lo tanto necesitamos que la velocidad de obturación sea rápida, así que este va a ser el primer valor que determinemos, dependiendo la cantidad de luz que tengamos, así como lo luminoso que sea el lente va a ser la apertura del diafragma que sirva para compensar que el obturador abrirá y cerrará en 1/1000 segundos (o sea 0,001 segundo) por lo tanto necesitamos que la apertura del diafragma sea lo suficiente para permitir que entre la cantidad de luz necesaria al sensor para tener una correcta exposición.
Como mencioné antes, esto va a depender de si el día está soleado, nublado o si hay poca luz.
En el caso que muestro en el video, la luz es del atardecer, por lo que aún hay suficiente luz para ajustar un diafragma f/5.6 y mantener el ISO dentro del rango nativo, en este caso un ISO 200.
De esta manera vamos a lograr congelar el movimiento del agua y lograr hacer una fotografía de splash.

Ahora, esto también se puede lograr con un I phone, ya que este nos da la opción de apretar el disparador de la cámara y deslizarlo hacia la izquierda para tomar una secuencia de fotografías, ya que capturar el movimiento tan rápido en una sola toma, llevaría más tiempo de intento y error así que con esta opción de tomar la secuencia del movimiento se puede capturar el splash que después seleccionas la imagen que mejor haya quedado y listo, tienes tu foto de splash con el celular.
En caso de no tener esta opción habrá que hacerlo probando una y otra vez coordinando con la modelo para lograr captar el momento perfecto.
Aunque con el celular la resolución y la calidad de las gotas jamás va a ser la misma que con la de la cámara, no significa que no se puedan lograr este tipo de imágenes con el teléfono.
¿Te atreverías a intentarlo?
Ve el video para saber como tomar una fotografía de splash con el celular
Sígueme en redes sociales para aprender más de fotografía.