Luces, cámara y aquí vamos 2023

«Que nuestra preocupación anticipada se convierta en pensamiento y planificación anticipados»

Winston Churchill.

Te comparto unos tips que me han ayudado a planificar el 2023.

Temas: 

  • Planificación
  • Emprendimiento
  • Crecimiento
  • Consejos
  • Define tu propósito

            Estamos iniciando el 2023 y con él vienen pensamientos positivos, cierres de ciclos, inicio de nuevas oportunidades, etc. Por que nos guste o no, creamos en lo que creamos, el término de un año y el inicio de otro, es un ciclo que la mayoría lo vemos como un nuevo comienzo y por lo tanto, hay que aprovechar todas esas buenas intenciones para ponernos en acción y alcanzar nuestras metas (aunque suene muy cliché).

Ya agradecimos todos los aprendizajes que el 2022 nos trajo y ahora es momento de planear lo que buscamos conseguir en este 2023 (bueno, quizá ya vayamos un poquito tarde), porque una de las lecciones que más se me quedó grabada del proyecto de foto boudoir que hice en el veinte veintidós, es que la planificación es uno de los pilares para el crecimiento y como emprendedora, se requiere a parte de planeación, disciplina; por que podemos tener muy buenas ideas, pero si no agarramos el papel y lápiz y escribimos que queremos y cómo le vamos a hacer para llegar ahí, se quedan en simples “propósitos” de año nuevo que no más no logramos cumplir, ¿por qué sucede? porque no le ponemos fechas concretas para terminar “x” o “y” tarea y por eso vamos por ahí divagando de un lado a otro sin tener claro cuales son las tareas a llevar a cabo.

Porque no sé si te ha pasado en algún momento de tu vida, pero si no tienes claro a donde ir, como que vas haciendo un poquito de esto, un poquito de lo otro pero no logras concretar algo en forma, pues al no tener un objetivo claro, nos perdemos en el camino, te lo digo porqué a mi me pasó y me tomó un par de añitos definirlo.

Entiendo que la pandemia vino a desestabilizarnos en muchos sentidos y si algo me gustaría decirte, es que es normal que a veces no sepamos para donde ir o qué camino tomar, es totalmente normal después de la sangoloteada que nos trajeron los últimos años, pero aquí lo importante radica en que si ya detectaste que estás atravesando por tal situación, ¿qué vas a hacer al respecto para cambiarlo?

Para comenzar el año con una buena planificación primero necesitamos saber qué es lo que realmente queremos (a parte del dinero, claro) y para llegar a eso a mi me ayudó responder a las siguientes preguntas:

¿Cual es mi mayor talento?

Ejemplos: Escuchar y dar consejos basados en conocimiento; tener buen ojo fotográfico; escribir; organizar, etc. 

Sólo describe para qué eres buenx

¿Cómo puedo ayudar a otras personas usando mi talento?

Ejemplos: Dar terapias; crear productos que ayuden al desarrollo de otras personas, capturar las emociones durante una sesión de fotos, etc.

¿Qué emoción me genera compartir mi talento?

Ejemplos: satisfacción, orgullo, gratitud, etc.

¿Qué estoy dispuesta a hacer o dejar de hacer para ponerme en acción?

Ejemplos de hacer: dedicar una hora al día para aprender algo nuevo; concentrarme en una tarea a la vez, hacer un check list de mis tareas diarias, etc.

Ejemplo de dejar de hacer: ver menos Netflix, pasar menos tiempo en las redes sociales, dejar de ver videos en Tik Tok para aprender y mejor poner en acción el que más me haya llamado la atención, etc.

¿Qué problema soluciona mi talento en acción?

Ejemplos: Ayuda a x tipo de personas a liberar el estrés, mis consejos son herramientas prácticas que solucionan x situación, mis fotos ayudan a los negocios a crecer sus audiencias, etc.

¿Qué te motiva cada día para salir de la cama? 

Aquí no daré ejemplos, pues esta respuesta es de las más valiosas, encuentra realmente qué es eso que te motiva a levantarte, a agarrar tu cámara y salir a tomar fotos, a buscar más clientes para llenar tu agenda, ¿qué es lo que realmente te motiva? 

 Responder a estas preguntas me ayudó a clarificar mi mente y sobre todo entender la razón por la cual decido levantarme cada día y trabajar en mis proyectos.

Como emprendedor /a tu eres tu propio jefe, y si bien tiene muchas ventajas, también conlleva sacrificios y si tu plan va más allá de sólo buscar clientes para pagar la renta o la colegiatura de lxs hijxs, entonces lo mejor que puedes hacer es planificar y tomar acción.

Diseñe este PDF con todo mi amor como herramienta para definir tus metas y objetivos, si quieres romperla con todo este 2023 mándame un whats y te comparto el PDF con muchísimo gusto.

Este documento es la parte 1 de 4 para comenzar a planificar. En la siguiente publicación hablaré de cómo desarrollar el plan estratégico con herramientas que me han funcionado en mi emprendimiento como fotógrafa, espero te sirvan. 

Si te gustaría recibir más contenido como este, suscríbete a mi Newsletter y crezcamos juntxs.

Que la expansión llegue a tu vida en todos los sentidos.

Con amor, Odette. 

Leave a Reply

Scroll to Top
%d bloggers like this: